¿Qué son los estudios de Rayos X?

Uno de los estudios clínicos más utilizados para el diagnóstico es definitivamente el de Rayos X. Si bien, es una forma de radiación electromagnética, a diferencia de la luz visible, los Rayos X pueden atravesar casi todos los objetos, inclusive los tejidos blandos y órganos del cuerpo. Los médicos los utilizan para obtener imágenes del interior del paciente y así, las “radiografías” son las imágenes digitales que resultan de ese proceso.
Existen varias aplicaciones de los Rayos X:
Radiografías: Sirven para detectar fracturas de huesos, tumoraciones, neumonía, calcificaciones y objetos extraños.
Mamografía. Esta es la radiografía del seno, y se utiliza para la detección del cáncer.
Tomografía computarizada. Es un proceso computarizado en el que se combina la tecnología de los Rayos X para formar imágenes trasversales o imágenes tridimensionales.
Fluoroscopia. Esta técnica combina los Rayos X con una pantalla fluorescente para ver imágenes dentro del cuerpo en tiempo real. Es por medio de un contraste ingerido o inyectado.
Radioterapia. Los rayos X y diferentes equipos de alta radiación son aplicados para la destrucción de células cancerosas.